Felices fiestas y Feliz 2022

Queda poco para terminar otro año complicado en el que las librerías independientes hemos tenido que dar lo mejor porque, aunque es cierto que las cifras globales de ventas parecen halagüeñas y que el hábito de la lectura se reactiva en nuestro país, a pesar de las diferencias aún grandes con otros países de la Unión Europea, para nosotros no queda más que el trabajo duro para dar el mejor servicio a los lectores y lectoras de nuestras ciudades, barrios y pueblos; porque seguimos inmersos en una situación económica complicada agravada por una pandemia histórica en un tiempo de cambios muy rápidos en todos los ámbitos sociales. Al trabajo habitual de los libreros hay que añadir el esfuerzo extra que supone la adaptación a todos estos cambios a través de la modernización de nuestros procedimientos para seguir prestando el servicio más cercano, participando como agentes culturales en la vida de nuestros pueblos, organizando actividades en torno al mundo del libro y enriqueciendo el ecosistema librero para acercar a toda la población los beneficios de la lectura y de la libre difusión de ideas a través de la independencia en la selección de títulos.

No nos olvidamos de las dificultades que atraviesan otros y queremos felicitar estas fiestas, especialmente, a todos aquellos que forman parte de la cadena de distribución del libro comenzando por los lectores y lectoras hacia los que enfocamos nuestros esfuerzos, los autores y todos los trabajadores de las editoriales que los acompañan, editores, correctores, traductores, maquetadores, impresores; a todo el personal de las distribuidoras y a las personas que trabajan en el reparto y que hacen que los libros lleguen a nuestras librerías puntualmente.

En estas fiestas en las que diferentes tradiciones celebran un cambio de ciclo, el fin de un año que queda atrás para afrontar nuevos y viejos retos mirando hacia el futuro queremos tener un recuerdo especial para nuestro compañero Oscar Muñíz, que nos dejó este año que termina, con el deseo de que su ejemplo y su espíritu de trabajo nos ayuden a afrontar los retos que nos depare este nuevo año, con la fuerza que tenía para dignificar la profesión de libreros y poner en valor todo lo que significa el mundo del libro y de la novela gráfica.

Gracias a todos y todas por acompañarnos en nuestro día a día, cuidaos y disfrutad de unas felices fiestas con vuestros familiares y allegados y esperamos que el año que llega recompense vuestros esfuerzos.

Luis Lisaso

Presidente de Libreros Asociados de Cantabria

11 de noviembre – Día de las Librerías

  • Después de diez ediciones, el Día de las Librerías quiere consolidarse en el imaginario lector y a partir de este 2021 elige fecha fija en el calendario: 11 de noviembre.
  • El artista sevillano Guridi ha sido el encargado de plasmar en el cartel el ideario de esta edición, personalizando la relación que se produce entre libreros y lectores a través de la invitación a leer.
  • Con actividades por todo el territorio, otra de las novedades es que por primera vez se ofrecerá un 10% de descuento a todas aquellas personas que celebren este día junto a sus librerías de cabecera.
  • Esta celebración se produce en un ambiente de optimismo, ya que la previsión es terminar el año con un crecimiento de las ventas superior a un 15 %. 

Con la elección de una fecha fija en el calendario, con el ofrecimiento de un 10% de descuento, y con actividades por todo el territorio, el Día de las Librerías regresa el próximo 11 de noviembre para reivindicar, un año más, su carácter cultural, de comercio de proximidad, punto de encuentro físico con los lectores y de fomento de la lectura.

Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, la campaña de esta celebración se inicia con la difusión del cartel realizado por el artista Guridi para esta undécima edición.

Raúl Nieto Guridi (Sevilla, 1970), autor de más de 70 libros, traducido a más de 12 idiomas, docente y colaborador de ONGs y asociaciones culturales, ha personalizado la relación que se produce entre libreros y lectores a través de la invitación a leer.

La ilustración muestra “las figuras de dos libreros, mujer y hombre, que nos abren la mente a partir de texto e imagen. Son dos personajes anónimos cuyo propósito es contribuir a que abras los ojos, dos personajes que soportan el peso y la responsabilidad de que leamos a través de un ofrecimiento, un gran libro que representa a todos los libros. No me interesaba representar el lugar físico de la librería sino las personas que lo habitan y luchan por sobrevivir día a día contra los gigantes de la red.”

Con esta imagen arranca una campaña que pondrá el acento en las librerías, en su capacidad de resistencia y de arraigo, de adaptación y de atracción de lectores con sus recomendaciones y su atención personalizada. En un mundo cada vez más tendente a los algoritmos y al predominio de grandes plataformas tecnológicas, defendemos el contacto humano y la diversidad, tanto de librerías como de lectores.

Una librería es el espacio donde confluye todo el trabajo que realiza todo el sector del libro con los lectores. Es importante que nuestro papel sea respetado y puesto en valor”, explica Álvaro Manso, portavoz de CEGAL. De ahí que el hashtag elegido este 2021 sea el de #mislibrosenlibrerías.

Otra de las novedades de este año es que, por primera vez, se ofrecerá un 10% de descuento a todas aquellas personas que el día 11 de noviembre decidan celebrar esta efeméride junto a sus librerías de cabecera.

Los lectores también serán los protagonistas a través de una serie de sorteos en redes sociales.