librer39

FeLiSa “insignia cultural” de Cantabria

Felisa irrumpe en el ranking de las “insignias culturales” de Cantabria

  • En su primer año de rediseño, la Feria del Libro de Santander y Cantabria logra situarse en la lista de 18 instituciones culturales más importantes de la región.
  • El Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea también sitúa a la ciudad de Santander como la octava de España por la calidad y la innovación de su oferta cultural.

La Feria del Libro de Santander y de Cantabria se reinventó en su 41 edición. Cambió de nombre, ahora ya es conocida como Felisa, cambió de estilo y se mostró la ciudad como una gran fiesta ciudadana alrededor de los libros y las letras. Ahora, los agentes culturales reconocen este esfuerzo de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) e incluyen por primera vez a Felisa en el ranking de entidades y eventos culturales más importantes de la región. Así figura en el Observatorio de la Cultura-Lo Mejor de la Cultura 2022 que realiza la Fundación Contemporánea.

Felisa 2020, que contó con el apoyo decidido del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, reunió a casi 7.000 espectadores/as en su programación y trajo a la ciudad de Santander a 48 autores y autoras y a otros 40 artistas de las artes escénicas y la música.

Sólo tres ferias del libro han sido destacadas como insignias culturales en sus comunidades autónomas., Se trata de Felisa 2022, la Feria del Libro de Madrid y la Feria del Libro de Murcia.

La Feria se celebró en una exultante Plaza Porticada, que se llenó de vida entre el 1 y el 10 de julio. Este reconocimiento coincide con la confirmación de la ciudad de Santander como la octava ciudad del país por “la calidad y la innovación” de su programación cultural, repitiendo así el estupendo resultado de 2021.

Tanto Felisa como LAC destacan además que entre las 18 entidades y eventos culturales más influyentes de la región aparecen dos librerías pertenecientes a la LAC y que tienen una fuerte presencia en la agenda cultural de la capital. Se trata de la Librería Gil y la librería y espacio de cultura crítica La Vorágine. La importancia de estas librerías en la vida cultural de Cantabria es de destacar ya que en el resto de comunidades autónomas no es habitual la aparición de este tipo de espacios, con excepción del peso que tiene la Editorial Pepitas de Calabaza en La Rioja.

Enlace al informe completo: Lo mejor de la cultura 2022

Día de las librerías 2022

Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, el próximo 11 de noviembre de 2022 será la duodécima edición del Día de las Librerías y celebraremos, con nuestras comunidades, que somos comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura.

Como en años anteriores, en esta edición las protagonistas son las librerías, acentuando la cercanía de las librerías de barrio, con su atención personalizada y sus recomendaciones.

Las librerías de toda España ofrecerán actividades extraordinarias en sus establecimientos en la esperanza de que los lectores se acerquen, para recargarse mutuamente de energía y contribuir a la sostenibilidad del comercio de proximidad.

Las librerías de Cantabria lo celebramos con actividades diversas que listamos a continuación:

Librería Tantín

Regalaremos un libro a cualquier persona que se acerque a visitarnos y haremos un 10% de dto.

La Vorágine

10% de descuento en todos los libros
Horario de apertura hasta las 22h

https://lavoragine.net/eventos/cuentacuentos-los-colores-siembra-vida/

https://lavoragine.net/eventos/libroteca-libreria-en-vivo/

Anaïs Libros

10% de descuento en todos los libros y cómics

https://anaislibros.com/11n-dia-de-las-librerias/

Librería Gil

Concurso en redes, podéis ver más información y bases para participar en el siguiente enlace:

https://libreriagil.es/evento/61/dia-de-las-librerias/

Librería Campillo

10% de descuento en todos los libros

Librería Crucero

10% de descuento en todos los libros

#DíaDeLasLibrerías2022
#RecárgateDeEnergíaEnUnaLibrería
#ElParaísoEsMiLibrería

FeLiSa Cantabria

Comienza la 41ª edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria, organizada por Libreros Asociados de Cantabria con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Cultura del Gobierno Regional. Del 1 al 10 de julio en horario de 17:00 a 22:30 horas todos los días y de 11:00 a 14:30 viernes, sábados y domingos; 16 librerías de Cantabria, el gremio de editores, más de 40 autores y actuaciones musicales muy relacionadas con la literatura se darán cita con el público aficionado a la literatura en la Plaza Porticada.

Más información y programa completo en la web https://felisacantabria.com/

Centenario del nacimiento de Pasolini

Felisa 2022, la Filmoteca de Cantabria y La Llave Azul celebran el centenario del nacimiento de Pasolini durante el mes de junio

  • El escritor Miguel Dalmau, Premio Comillas, por su biografía del cineasta, poeta y ensayista italiano, cierra el ciclo junto al cántabro Vicente Gutiérrez Escudero.
  • La trilogía de la Vida de Pasolini es una de las actividades culturales previas a la cita de Felisa, del 1 al 10 de julio.

Felisa 2022, la Feria del Libro de Santander y Cantabria, sigue sembrando de palabras y de emociones la vida cultural. Esta vez lo hace en alianza con la Filmoteca de Cantabria y la asociación La Llave Azul con un ciclo que conmemora el centenario del natalicio de Pier Paolo Pasolini. El ciclo comienza el 8 de junio, con la proyección El Decameron, una de las películas de la Trilogía de la Vida de Pasolini que se podrá visualizar en junio. Este filme será presentado por Elisa Fernández Bezanilla, quien moderará el coloquio posterior. Serán Ildefonso Vázquez Estrada y Guillermo Martínez los que presentarán y moderarán, respectivamente, las siguientes proyecciones de Los Cuentos de Canterbury, y Las mil y una noches.

“Esta es una maravillosa oportunidad para revisitar a uno de los artistas e intelectuales fundamentales para entender el siglo XX europeo”, animaba hoy Gema Agudo, directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, que ha mostrado “el entusiasmo con el que la vicepresidencia del Gobierno apoya, junto al Ayuntamiento de Santander, Felisa 2022. ¡Quédense con ese nombre!”.

Leticia Anido, de la Asociación Cultural La Llave Azul, ha explicado que cada miércoles, a partir del 8 de junio, se proyectará una película en un ciclo que se completará el jueves 30 de junio, a las 18:30, con una mesa redonda moderada por el periodista Guillermo Balbona y en la que participarán el poeta cántabro Vicente Gutiérrez Escudero y el escritor catalán Miguel Dalmau, Premio Comillas 2022 de Historia, Biografías y Memorias con el libro ‘Pasolini.  El último profeta’, del que el jurado destacó que, “sin duda, será su biografía canónica en lengua española”.

Paco Gómez Nadal, de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) ha situado este ciclo dentro de la estrategia de fomento de la lectura y de agitación de la vida cultural que LAC ha activado con la disculpa de la Feria del Libro. “De aquí al 1 de julio, cuando se inaugure Felisa 2022, van a pasar muchas cosas. La idea es que diversos colectivos y la ciudadanía en general se aglutine alrededor de la herencia cultural que nos han dejado grandes autores y autoras”. En esa línea, y además del ciclo sobre Pasolini, Gómez Nadal ha recordado que está abierto el concurso epistolar ‘Cartas a José’, que se está trabajando en el homenaje popular a José Hierro que se realizará junto a su estatua, en el Paseo Marítimo de Santander el próximo 26 de mayo y que hay ya 19 clubes de lectura de la región colaborando en el performance “En Esta Ciudad Leen Hasta las Piedras”, que tendrá lugar el día 29 de junio, entre otras acciones. “Felisa se condensa del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada, pero LAC ha querido que su huella sea mucho más extensa en el tiempo y en el territorio”, ha concluido.

Para más información: https://felisacantabria.com/pier-paolo-pasolini/

Contactos: Leticia Anido (La Llave Azul): 616 08 16 35 o Paco Gómez Nadal (LAC): 636925720

Programa del Ciclo Pasolini

Ciclo Pasolini: Trilogía de la vida

Miércoles 8 de junio | 20:30h

El Decameron

Presenta y conduce el coloquio posterior Elisa Fernández Bezanilla

Otros pases: Jueves 9 de junio (17:30h) y viernes 10 de junio (19:30 y 21:45h)

Miércoles 15 de junio | 20:30h

Los cuentos de Canterbury

Presenta y conduce el coloquio posterior Ildefonso Vázquez Estrada

Otros pases: Jueves 16 de junio (17:30h) y viernes 17 de junio (21:45h)

Jueves 30 de junio | 18:30h

Mesa Redonda: con Miguel Dalmau (Premio Comillas por Pasolini. El último profeta) y Vicente Gutiérrez Escudero*

Modera Guillermo Balbona

* Acceso libre hasta completar aforo

Jueves 30 de junio | 20:30h

Las mil y una noches

Presenta y conduce el coloquio posterior Guillermo Martínez

Otros pases: domingo 3 de julio (17:30h y 20:30h)

Cartas a José

La Feria del Libro lanza el concurso epistolar Cartas a José, un juego literario con Hierro y Saramago
  • Desde el 16 de mayo hasta el 20 de junio se pueden presentar cartas al certamen.
  • La iniciativa de Felisa 2022 y la Red Municipal del Bibliotecas de Santander premia con 250 euros en libros a dos personas ganadoras.

En 2022 se cumplen 100 años del nacimiento de dos grandes de las letras: José Hierro y José Saramago. Y la 41 Feria del Libro de Santander y Cantabria (Felisa 2022), en alianza con la Red de Bibliotecas Municipales de Santander, lanza un concurso singular: Cartas a José. El certamen epistolar invita a lectoras y lectores a escribir cartas a estos dos escritores para escribirles todo aquello que les hubieran dicho en persona.

Tanto José Hierro como José Saramago están vivos en la memoria activa de lectoras y lectores, siguen siendo lectura habitual y necesaria y, por lo tanto, se mantiene el vínculo con las personas que los leen”, explica Pablo Susinos, director de la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad. Por eso, la cita permite concursar con un máximo de dos cartas (una por cada “José”) de un máximo de 800 palabras y dirigirse directamente a los autores. Las cartas recibidas serán entregadas a las fundaciones que velan por el legado de ambos autores y, además, las bases incluyen dos premios para cada una de las categorías (Hierro y Saramago): 250 euros en libros a elegir por las personas ganadoras y una comida o cena para dos personas en el restaurante Deluz.

Las cartas podrán ser entregadas, con las especificaciones de las bases (www.felisacantabria.com/cartasajose/) en todas las bibliotecas municipales, en las librerías paricipantes en la feria o en el correo cartasajose@felisacantabria.com hasta el 20 de junio. “Felisa 2022 se está enlazando con diversos actores públicos y privados para fomentar la lectura, la escritura y el conocimiento de la obra de autoras y autores clave”, insiste Francisco Gómez, del equipo de coordinación de esta feria renovada, que se celebrará del 1 al 10 de julio y que está organizada por Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria. La 41 edición de la Feria incluye diversas acciones previas, entre las que está el concurso epistolar Cartas a José, un ciclo dedicado a Pier Polo Pasolini durante el mes de junio (en alianza con la Filmoteca de Cantabria y La Llave Azul) y diversas acciones performáticas en la ciudad.

Bases en: https://felisacantabria.com/cartasajose/
Para entrevistas: Pablo Susinos (626 262059) o Francisco Gómez (636 925720)

Día Internacional del Libro 2022

Día Internacional del Libro en Cantabria

Libreros asociados de Cantabria celebra el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor este 2022

23 de Abril – Plaza del Ayuntamiento de Santander

Programa de actividades

11:00 – Inauguración del Día del Libro por parte de autoridades locales y regionales.

11:30 – Lectura de textos de Mario Camus por la Sociedad Cántabra de Escritores.

12:00 – Presentación y firma de la trilogía Ojos de dragón, de Santiago Clairac, editorial Narval.

12:30 – Presentación y firma de El Encargo del maestro Goya de Elena Bargués, editorial Pámies. Presenta Alfonso García Aranzábal.

13:00 – Firma del Libro Historia Gráfica de Astilleros de San Martín de Paulo Armengod Ediciones Tantín.

13:00 – Taller Cuenta cuentos a cargo de medicusmundi La hormiga Rabanila en el equipo de fútbol más feliz. Basado en la obra de Berna González Harbour.

13:30 – Encuentro entre autores: Conchi Revuelta, Días grises con cielo azul, editorial Plaza y Janés, y David López, Mil años de arroz y diez meses de flores, Editorial Letrame.

14:00 – Presentación y firma de El diablo del norte español de José Carlos Rojo, editorial Valnera.

14:30 Entrega de premios Bookface categorías Album ilustrado y Novela-ensayo.

18:00 – Mesa Redonda «Promoción de la lectura. Bibliotecas» con Ana María Colsa Lloreda, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal

Miguel Artigas de El Astillero, Pablo Susinos Rada, director Biblioteca Municipal de Santander, Pilar González Rivero, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal de Mazcuerras, Ana Ara Escagedo, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal de Los Corrales de Buelna.

19:30 – Actuación Banda Municipal. «Literatura y música».

20:00 – Presentación y firma de Sol de brujas de Félix G. Modroño, editorial Destino.

20:30 – Presentación del fanzine Siete mujeres del colectivo La semilla creativa.

20:30- Presentación y firma de Agente Zero de Marina Casaos, ediciones Valnera Gráfica

Fin de fiesta concierto Sara Puaj DJ

Exposición y venta de libros

10% de descuento

de 10:00 a 21:00

Descargar programa_Dia_Libro

Concurso de Bookface Día del Libro

BASES DEL CONCURSO DE BOOKFACE DE LIBREROS ASOCIADOS DE CANTABRIA

La Asociación Libreros Asociados de Cantabria-LAC organiza el “Concurso de Bookface” con motivo de la celebración del Día del Libro.

El concurso consiste en hacer una foto que integre cualquier parte del cuerpo (cara, manos, etc.) o de la indumentaria en la imagen de un libro.

PARTICIPANTES:

Podrán participar en el concurso todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Cantabria, exceptuando a cualquier miembro de la Asociación Libreros Asociados de Cantabria o a cualquiera de sus trabajadores/as.

PARTICIPACIÓN:

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotos, no publicadas con anterioridad en otros concursos de similares características, en las que se integre la cara o cualquier parte del cuerpo con la portada de un libro. Debe verse claramente el título del libro.

Se establecen 2 categorías, en función del tipo de libro utilizado en la fotografía: Libro ilustrado y Ensayo-Novela.

No se aceptará ningún archivo que sea, según la organización del concurso, contrario a la legislación vigente: se rechazarán todos aquellos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, o que sean irrespetuosos con las creencias religiosas, la condición sexual de las personas y los derechos de los menores.

Cada participante manifiesta que es el titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía presentada.

PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN:

Del 1 al 20 de abril de 2022 (ambos incluidos). Los archivos deberán enviarse al email concursodialibro@libreriascantabria.es

En el email se enviará el archivo con la foto o fotos (formato .jpg, .jpeg o .png) y en el cuerpo del email los datos personales de la persona (nombre y apellidos, teléfono, dirección postal, correo electrónico y edad), además de la categoría en la que participa. Si participa más de una persona, se mandarán los datos de todas ellas.

JURADO:

El jurado estará compuesto por tres miembros de la junta directiva de la Asociación organizadora del evento.

El jurado se reunirá el día 21 de abril de 2022. Su fallo se publicará ese mismo día en la página web de Libreros Asociados de Cantabria (libreriascantabria.es) y sus redes sociales.

El fallo del jurado será inapelable, no pudiendo recibir más de un premio una misma persona.

PREMIOS:

Categoría de libro ilustrado: Un lote de libros para cada una de las dos fotografías más votadas por el jurado y un lote de libros a la fotografía más votada (más me gusta) en el Facebook de la Asociación.

Categoría de ensayo-novela: Un lote de libros para cada una de las dos fotografías más votadas por el jurado y un lote de libros a la fotografía más votada (más me gusta) en el Facebook de la Asociación.

Igualmente, se hará un sorteo de un lote de libros entre todos aquellos que hayáis dado me gusta a alguna de las fotografías participantes en el concurso.

La entrega de premios se realizará durante la celebración del Día del Libro (sábado 23 de abril), a las 18:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, debiendo asistir personalmente las personas ganadoras de los premios aportando su dni para poder ser identificados o, en su defecto, una persona en su representación debidamente acreditada.

DERECHOS DE IMAGEN:

Las personas participantes autorizan la publicación de su nombre, apellidos e imagen, tanto en cualquier medio relacionado con el concurso o que informe sobre el mismo, como en las redes digitales de comunicación de Libreros Asociados de Cantabria.

En el caso de que en las fotos aparezcan personas distintas del concursante, este garantiza el consentimiento de esas personas para los fines indicados anteriormente.

En el caso de concursantes menores de edad se deberá incluir entre los archivos enviados una declaración jurada de los padres dando su consentimiento para la publicación de la imagen.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

Las bases estarán publicadas y expuestas en la página web de la Asociación (libreriascantabria.es), así como en su propio Facebook (facebook.com/LibreriasCantabria), en donde se publicarán todas las fotos que participen en el concurso.

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

Datos del responsable del tratamiento:

Identidad: Libreros Asociados de Cantabria – LAC

NIF: G39629381

Dirección postal: C/ Vargas 47 esc. Dcha. 3º puerta 6 39010 Santander (Cantabria)

Teléfono: 942232464 – Correo electrónico: concursodialibro@libreriascantabria.es

LAC tratará los datos personales facilitados con el fin de tramitar la participación en el concurso, y se conservarán durante la duración de este o el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante LAC en la dirección anteriormente indicada o también en el siguiente email: concursodialibro@libreriascantabria.es.

Descargar en PDF LAS BASES DEL CONCURSO FICHERO BASES_BOOKFACE_LAC.PDF

 

La feria del libro de Santander y de Cantabria renueva su propuesta y lanza una apuesta atrevida para su 41 edición

  • Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) se propone “mover la ciudad” durante varias semanas hasta llegar a una renovada Feria que se celebrará del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada de Santander.
  • El Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria se comprometen con una propuesta más “participativa y diversa” y avanzan parte de la programación.

La Feria del Libro de Santander y de Cantabria se denominará Felisa 2022 en su 41 edición. Pero este acrónimo que contiene su nombre será, al mismo tiempo, el símbolo de una inmensa propuesta cultural que agitará la ciudad de Santander desde varios semanas antes de que se inaugure oficialmente, el 1 de julio, en la Plaza Porticada de Santander.

“Después de 40 años, nos hemos decidido a dar un nuevo aliento a la feria en alianza con instituciones, asociaciones y entidades de la región”, explica Luis Lisaso, presidente de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC), el gremio que organiza Felisa 2022 con el apoyo y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria.

Felisa 2022 discurrirá del 1 al 10 de julio pero, antes, tiene programadas diversas acciones de fomento de la lectura y de activación cultural, muchas de ellas relacionadas con las efemérides literarias de este año. LAC ha diseñado una agenda que comenzará el 23 de abril, Día del Libro, con un espacio de todo el gremio en la Plaza del Ayuntamiento de Santander donde se promoverá la programación de la Feria pero en el que, además, ya se producirán diversas presentaciones de autoras y autores cántabros. Más adelante, Felisa 2022 tiene previstos concursos, acciones de calle, performances y una programación especial en junio que, entre otras propuestas, trae un homenaje al escritor y cineasta Pier Paolo Passolini, en alianza con la asociación cultural La Llave Azul y la Filmoteca Regional de Cantabria.

Otros aliados de Felisa 2022 son, este año, la Red de Bibliotecas Municipales de Santander y diversos ayuntamientos con los que se están organizando Excursiones Literarias a la capital de la comunidad autónoma durante los 10 días que durará la feria. En Felisa se homenajeará a Óscar Muñiz, el impulsor de la Librería Nexus-4 y de diversas iniciativas alrededor del cómic y del libro ilustrado, fallecido en 2021, y hará especial énfasis en las figuras de José Hierro y de José Saramago, dos autores inmensos de los que se celebra el centenario de su nacimiento y que tuvieron, en diversas intensidades, una profunda relación con Santander y con Cantabria. De hecho, LAC ha coordinado su programación de cerca con las dos fundaciones que velan por el legado de estos dos autores.

La programación de la Feria de 2022 ya cuenta con algunas invitadas e invitados de primera línea confirmados, como el colombiano Héctor Abad Faciolince (autor de El olvido que seremos o Angosta), Belén Gopegui, Marta Sanz, Fernando Gómez Aguilera (el cántabro que, además, dirige la Fundación César Manrique), las escritoras de literatura infantil y juvenil Chiqui Fábregat y Susana Isern, o las ilustradoras Esther Gili o Antonio Lorente, entre otros.

Además, la Feria tendrá un café literario con presentaciones de formato cercano, un horario que se prolongará hasta las 10 y media de la noche y una potente programación de música, performance y poesía que cerrará con el concierto de Freedonia, la afamada banda de soul madrileña, cuyo último disco (Conciencia) es un homenaje al legado de José Saramago.

La programación completa se conocerá a finales de abril, pero ya han confirmado su participación 16 librerías de la comunidad autónoma, así como el Gremio de Editores de Cantabria. En total, habrá unos 45 autores locales, regionales, nacionales e internacionales invitados, así como 10 propuestas escénicas que se podrán disfrutar en el inicio del verano santanderino.

Más información: info@felisacantabria.com | www.felisacantabria.com

Entrevistas:

Presidente LAC – Luis Lisaso (619831737)

Coordinación Felisa – Francisco Gómez (636925720

Premios Las librerías recomiendan 2021

Los premios Las Librerías Recomiendan, Grupo Kirico y Zona Cómic han recaído en Laura Fernández en Ficción, Vivian Gornick en No Ficción, Ángela Segovia en Poesía, Camille Jourdy en Infantil, Mónica Rodríguez en Juvenil y Teresa Valero en Cómic.

La autora mexicana Clyo Mendoza recibe el Premio Javier Morote, destinado a reconocer la obra de un creador muy joven .

La ilustradora Marina Gibert recibe una mención especial en la categoría de Infantil por un álbum ilustrado sin palabras.

Tras tres procesos independientes de votación y deliberación, en el que han participado más de 150 librerías españolas, todas las categorías convocadas en los Premios Las Librerías Recomiendan, Grupo Kirico y Zona Cómic han sido ganadas por escritoras, historietistas o ilustradoras que resaltan por la originalidad, el riesgo y la riqueza de sus voces y propuestas.

Es el primer año que CEGAL unifica los distintos premios de sus tres grupos culturales; unos galardones que cuentan con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deporte y que se entregarán el próximo 25 de febrero, en la Biblioteca Eugenio Trías de Madrid.

Más información en el siguiente enlace: https://www.cegal.es/premios-literarios-cega/

Taiga Torrelavega, nueva librería asociada

Damos la bienvenida a LAC a Taiga Torrelavega, que abrió sus puertas en la Calle Julián Ceballos, 17 de Torrelavega a mediados de diciembre pasado bajo la gerencia de Virginia. Taiga Torrelavega ha sido ratificada el pasado lunes 31 de enero como miembro de pleno derecho de Libreros Asociados de Cantabria.

Más información sobre Taiga en nuestro Directorio de Asociados