Eventos

Día de las librerías 2022

Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, el próximo 11 de noviembre de 2022 será la duodécima edición del Día de las Librerías y celebraremos, con nuestras comunidades, que somos comercios de proximidad, de carácter cultural, punto de encuentro y de fomento de la lectura.

Como en años anteriores, en esta edición las protagonistas son las librerías, acentuando la cercanía de las librerías de barrio, con su atención personalizada y sus recomendaciones.

Las librerías de toda España ofrecerán actividades extraordinarias en sus establecimientos en la esperanza de que los lectores se acerquen, para recargarse mutuamente de energía y contribuir a la sostenibilidad del comercio de proximidad.

Las librerías de Cantabria lo celebramos con actividades diversas que listamos a continuación:

Librería Tantín

Regalaremos un libro a cualquier persona que se acerque a visitarnos y haremos un 10% de dto.

La Vorágine

10% de descuento en todos los libros
Horario de apertura hasta las 22h

https://lavoragine.net/eventos/cuentacuentos-los-colores-siembra-vida/

https://lavoragine.net/eventos/libroteca-libreria-en-vivo/

Anaïs Libros

10% de descuento en todos los libros y cómics

https://anaislibros.com/11n-dia-de-las-librerias/

Librería Gil

Concurso en redes, podéis ver más información y bases para participar en el siguiente enlace:

https://libreriagil.es/evento/61/dia-de-las-librerias/

Librería Campillo

10% de descuento en todos los libros

Librería Crucero

10% de descuento en todos los libros

#DíaDeLasLibrerías2022
#RecárgateDeEnergíaEnUnaLibrería
#ElParaísoEsMiLibrería

Centenario del nacimiento de Pasolini

Felisa 2022, la Filmoteca de Cantabria y La Llave Azul celebran el centenario del nacimiento de Pasolini durante el mes de junio

  • El escritor Miguel Dalmau, Premio Comillas, por su biografía del cineasta, poeta y ensayista italiano, cierra el ciclo junto al cántabro Vicente Gutiérrez Escudero.
  • La trilogía de la Vida de Pasolini es una de las actividades culturales previas a la cita de Felisa, del 1 al 10 de julio.

Felisa 2022, la Feria del Libro de Santander y Cantabria, sigue sembrando de palabras y de emociones la vida cultural. Esta vez lo hace en alianza con la Filmoteca de Cantabria y la asociación La Llave Azul con un ciclo que conmemora el centenario del natalicio de Pier Paolo Pasolini. El ciclo comienza el 8 de junio, con la proyección El Decameron, una de las películas de la Trilogía de la Vida de Pasolini que se podrá visualizar en junio. Este filme será presentado por Elisa Fernández Bezanilla, quien moderará el coloquio posterior. Serán Ildefonso Vázquez Estrada y Guillermo Martínez los que presentarán y moderarán, respectivamente, las siguientes proyecciones de Los Cuentos de Canterbury, y Las mil y una noches.

“Esta es una maravillosa oportunidad para revisitar a uno de los artistas e intelectuales fundamentales para entender el siglo XX europeo”, animaba hoy Gema Agudo, directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, que ha mostrado “el entusiasmo con el que la vicepresidencia del Gobierno apoya, junto al Ayuntamiento de Santander, Felisa 2022. ¡Quédense con ese nombre!”.

Leticia Anido, de la Asociación Cultural La Llave Azul, ha explicado que cada miércoles, a partir del 8 de junio, se proyectará una película en un ciclo que se completará el jueves 30 de junio, a las 18:30, con una mesa redonda moderada por el periodista Guillermo Balbona y en la que participarán el poeta cántabro Vicente Gutiérrez Escudero y el escritor catalán Miguel Dalmau, Premio Comillas 2022 de Historia, Biografías y Memorias con el libro ‘Pasolini.  El último profeta’, del que el jurado destacó que, “sin duda, será su biografía canónica en lengua española”.

Paco Gómez Nadal, de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) ha situado este ciclo dentro de la estrategia de fomento de la lectura y de agitación de la vida cultural que LAC ha activado con la disculpa de la Feria del Libro. “De aquí al 1 de julio, cuando se inaugure Felisa 2022, van a pasar muchas cosas. La idea es que diversos colectivos y la ciudadanía en general se aglutine alrededor de la herencia cultural que nos han dejado grandes autores y autoras”. En esa línea, y además del ciclo sobre Pasolini, Gómez Nadal ha recordado que está abierto el concurso epistolar ‘Cartas a José’, que se está trabajando en el homenaje popular a José Hierro que se realizará junto a su estatua, en el Paseo Marítimo de Santander el próximo 26 de mayo y que hay ya 19 clubes de lectura de la región colaborando en el performance “En Esta Ciudad Leen Hasta las Piedras”, que tendrá lugar el día 29 de junio, entre otras acciones. “Felisa se condensa del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada, pero LAC ha querido que su huella sea mucho más extensa en el tiempo y en el territorio”, ha concluido.

Para más información: https://felisacantabria.com/pier-paolo-pasolini/

Contactos: Leticia Anido (La Llave Azul): 616 08 16 35 o Paco Gómez Nadal (LAC): 636925720

Programa del Ciclo Pasolini

Ciclo Pasolini: Trilogía de la vida

Miércoles 8 de junio | 20:30h

El Decameron

Presenta y conduce el coloquio posterior Elisa Fernández Bezanilla

Otros pases: Jueves 9 de junio (17:30h) y viernes 10 de junio (19:30 y 21:45h)

Miércoles 15 de junio | 20:30h

Los cuentos de Canterbury

Presenta y conduce el coloquio posterior Ildefonso Vázquez Estrada

Otros pases: Jueves 16 de junio (17:30h) y viernes 17 de junio (21:45h)

Jueves 30 de junio | 18:30h

Mesa Redonda: con Miguel Dalmau (Premio Comillas por Pasolini. El último profeta) y Vicente Gutiérrez Escudero*

Modera Guillermo Balbona

* Acceso libre hasta completar aforo

Jueves 30 de junio | 20:30h

Las mil y una noches

Presenta y conduce el coloquio posterior Guillermo Martínez

Otros pases: domingo 3 de julio (17:30h y 20:30h)

Día Internacional del Libro 2022

Día Internacional del Libro en Cantabria

Libreros asociados de Cantabria celebra el Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor este 2022

23 de Abril – Plaza del Ayuntamiento de Santander

Programa de actividades

11:00 – Inauguración del Día del Libro por parte de autoridades locales y regionales.

11:30 – Lectura de textos de Mario Camus por la Sociedad Cántabra de Escritores.

12:00 – Presentación y firma de la trilogía Ojos de dragón, de Santiago Clairac, editorial Narval.

12:30 – Presentación y firma de El Encargo del maestro Goya de Elena Bargués, editorial Pámies. Presenta Alfonso García Aranzábal.

13:00 – Firma del Libro Historia Gráfica de Astilleros de San Martín de Paulo Armengod Ediciones Tantín.

13:00 – Taller Cuenta cuentos a cargo de medicusmundi La hormiga Rabanila en el equipo de fútbol más feliz. Basado en la obra de Berna González Harbour.

13:30 – Encuentro entre autores: Conchi Revuelta, Días grises con cielo azul, editorial Plaza y Janés, y David López, Mil años de arroz y diez meses de flores, Editorial Letrame.

14:00 – Presentación y firma de El diablo del norte español de José Carlos Rojo, editorial Valnera.

14:30 Entrega de premios Bookface categorías Album ilustrado y Novela-ensayo.

18:00 – Mesa Redonda «Promoción de la lectura. Bibliotecas» con Ana María Colsa Lloreda, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal

Miguel Artigas de El Astillero, Pablo Susinos Rada, director Biblioteca Municipal de Santander, Pilar González Rivero, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal de Mazcuerras, Ana Ara Escagedo, bibliotecaria de la Biblioteca Municipal de Los Corrales de Buelna.

19:30 – Actuación Banda Municipal. «Literatura y música».

20:00 – Presentación y firma de Sol de brujas de Félix G. Modroño, editorial Destino.

20:30 – Presentación del fanzine Siete mujeres del colectivo La semilla creativa.

20:30- Presentación y firma de Agente Zero de Marina Casaos, ediciones Valnera Gráfica

Fin de fiesta concierto Sara Puaj DJ

Exposición y venta de libros

10% de descuento

de 10:00 a 21:00

Descargar programa_Dia_Libro

Concurso de Bookface Día del Libro

BASES DEL CONCURSO DE BOOKFACE DE LIBREROS ASOCIADOS DE CANTABRIA

La Asociación Libreros Asociados de Cantabria-LAC organiza el “Concurso de Bookface” con motivo de la celebración del Día del Libro.

El concurso consiste en hacer una foto que integre cualquier parte del cuerpo (cara, manos, etc.) o de la indumentaria en la imagen de un libro.

PARTICIPANTES:

Podrán participar en el concurso todos los ciudadanos de la Comunidad Autónoma de Cantabria, exceptuando a cualquier miembro de la Asociación Libreros Asociados de Cantabria o a cualquiera de sus trabajadores/as.

PARTICIPACIÓN:

Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotos, no publicadas con anterioridad en otros concursos de similares características, en las que se integre la cara o cualquier parte del cuerpo con la portada de un libro. Debe verse claramente el título del libro.

Se establecen 2 categorías, en función del tipo de libro utilizado en la fotografía: Libro ilustrado y Ensayo-Novela.

No se aceptará ningún archivo que sea, según la organización del concurso, contrario a la legislación vigente: se rechazarán todos aquellos contrarios al derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, o que sean irrespetuosos con las creencias religiosas, la condición sexual de las personas y los derechos de los menores.

Cada participante manifiesta que es el titular de todos los derechos de autor sobre la fotografía presentada.

PLAZO Y FORMA DE PRESENTACIÓN:

Del 1 al 20 de abril de 2022 (ambos incluidos). Los archivos deberán enviarse al email concursodialibro@libreriascantabria.es

En el email se enviará el archivo con la foto o fotos (formato .jpg, .jpeg o .png) y en el cuerpo del email los datos personales de la persona (nombre y apellidos, teléfono, dirección postal, correo electrónico y edad), además de la categoría en la que participa. Si participa más de una persona, se mandarán los datos de todas ellas.

JURADO:

El jurado estará compuesto por tres miembros de la junta directiva de la Asociación organizadora del evento.

El jurado se reunirá el día 21 de abril de 2022. Su fallo se publicará ese mismo día en la página web de Libreros Asociados de Cantabria (libreriascantabria.es) y sus redes sociales.

El fallo del jurado será inapelable, no pudiendo recibir más de un premio una misma persona.

PREMIOS:

Categoría de libro ilustrado: Un lote de libros para cada una de las dos fotografías más votadas por el jurado y un lote de libros a la fotografía más votada (más me gusta) en el Facebook de la Asociación.

Categoría de ensayo-novela: Un lote de libros para cada una de las dos fotografías más votadas por el jurado y un lote de libros a la fotografía más votada (más me gusta) en el Facebook de la Asociación.

Igualmente, se hará un sorteo de un lote de libros entre todos aquellos que hayáis dado me gusta a alguna de las fotografías participantes en el concurso.

La entrega de premios se realizará durante la celebración del Día del Libro (sábado 23 de abril), a las 18:30 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Santander, debiendo asistir personalmente las personas ganadoras de los premios aportando su dni para poder ser identificados o, en su defecto, una persona en su representación debidamente acreditada.

DERECHOS DE IMAGEN:

Las personas participantes autorizan la publicación de su nombre, apellidos e imagen, tanto en cualquier medio relacionado con el concurso o que informe sobre el mismo, como en las redes digitales de comunicación de Libreros Asociados de Cantabria.

En el caso de que en las fotos aparezcan personas distintas del concursante, este garantiza el consentimiento de esas personas para los fines indicados anteriormente.

En el caso de concursantes menores de edad se deberá incluir entre los archivos enviados una declaración jurada de los padres dando su consentimiento para la publicación de la imagen.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES:

Las bases estarán publicadas y expuestas en la página web de la Asociación (libreriascantabria.es), así como en su propio Facebook (facebook.com/LibreriasCantabria), en donde se publicarán todas las fotos que participen en el concurso.

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases.

TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:

Datos del responsable del tratamiento:

Identidad: Libreros Asociados de Cantabria – LAC

NIF: G39629381

Dirección postal: C/ Vargas 47 esc. Dcha. 3º puerta 6 39010 Santander (Cantabria)

Teléfono: 942232464 – Correo electrónico: concursodialibro@libreriascantabria.es

LAC tratará los datos personales facilitados con el fin de tramitar la participación en el concurso, y se conservarán durante la duración de este o el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales y atender las posibles responsabilidades que pudieran derivar del cumplimiento de la finalidad para la que los datos fueron recabados. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de datos y oposición y limitación a su tratamiento ante LAC en la dirección anteriormente indicada o también en el siguiente email: concursodialibro@libreriascantabria.es.

Descargar en PDF LAS BASES DEL CONCURSO FICHERO BASES_BOOKFACE_LAC.PDF

 

11 de noviembre – Día de las Librerías

  • Después de diez ediciones, el Día de las Librerías quiere consolidarse en el imaginario lector y a partir de este 2021 elige fecha fija en el calendario: 11 de noviembre.
  • El artista sevillano Guridi ha sido el encargado de plasmar en el cartel el ideario de esta edición, personalizando la relación que se produce entre libreros y lectores a través de la invitación a leer.
  • Con actividades por todo el territorio, otra de las novedades es que por primera vez se ofrecerá un 10% de descuento a todas aquellas personas que celebren este día junto a sus librerías de cabecera.
  • Esta celebración se produce en un ambiente de optimismo, ya que la previsión es terminar el año con un crecimiento de las ventas superior a un 15 %. 

Con la elección de una fecha fija en el calendario, con el ofrecimiento de un 10% de descuento, y con actividades por todo el territorio, el Día de las Librerías regresa el próximo 11 de noviembre para reivindicar, un año más, su carácter cultural, de comercio de proximidad, punto de encuentro físico con los lectores y de fomento de la lectura.

Promovida por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), con el apoyo de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, la campaña de esta celebración se inicia con la difusión del cartel realizado por el artista Guridi para esta undécima edición.

Raúl Nieto Guridi (Sevilla, 1970), autor de más de 70 libros, traducido a más de 12 idiomas, docente y colaborador de ONGs y asociaciones culturales, ha personalizado la relación que se produce entre libreros y lectores a través de la invitación a leer.

La ilustración muestra “las figuras de dos libreros, mujer y hombre, que nos abren la mente a partir de texto e imagen. Son dos personajes anónimos cuyo propósito es contribuir a que abras los ojos, dos personajes que soportan el peso y la responsabilidad de que leamos a través de un ofrecimiento, un gran libro que representa a todos los libros. No me interesaba representar el lugar físico de la librería sino las personas que lo habitan y luchan por sobrevivir día a día contra los gigantes de la red.”

Con esta imagen arranca una campaña que pondrá el acento en las librerías, en su capacidad de resistencia y de arraigo, de adaptación y de atracción de lectores con sus recomendaciones y su atención personalizada. En un mundo cada vez más tendente a los algoritmos y al predominio de grandes plataformas tecnológicas, defendemos el contacto humano y la diversidad, tanto de librerías como de lectores.

Una librería es el espacio donde confluye todo el trabajo que realiza todo el sector del libro con los lectores. Es importante que nuestro papel sea respetado y puesto en valor”, explica Álvaro Manso, portavoz de CEGAL. De ahí que el hashtag elegido este 2021 sea el de #mislibrosenlibrerías.

Otra de las novedades de este año es que, por primera vez, se ofrecerá un 10% de descuento a todas aquellas personas que el día 11 de noviembre decidan celebrar esta efeméride junto a sus librerías de cabecera.

Los lectores también serán los protagonistas a través de una serie de sorteos en redes sociales.