FELISA Cantabria

FeLiSa “insignia cultural” de Cantabria

Felisa irrumpe en el ranking de las “insignias culturales” de Cantabria

  • En su primer año de rediseño, la Feria del Libro de Santander y Cantabria logra situarse en la lista de 18 instituciones culturales más importantes de la región.
  • El Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea también sitúa a la ciudad de Santander como la octava de España por la calidad y la innovación de su oferta cultural.

La Feria del Libro de Santander y de Cantabria se reinventó en su 41 edición. Cambió de nombre, ahora ya es conocida como Felisa, cambió de estilo y se mostró la ciudad como una gran fiesta ciudadana alrededor de los libros y las letras. Ahora, los agentes culturales reconocen este esfuerzo de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) e incluyen por primera vez a Felisa en el ranking de entidades y eventos culturales más importantes de la región. Así figura en el Observatorio de la Cultura-Lo Mejor de la Cultura 2022 que realiza la Fundación Contemporánea.

Felisa 2020, que contó con el apoyo decidido del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, reunió a casi 7.000 espectadores/as en su programación y trajo a la ciudad de Santander a 48 autores y autoras y a otros 40 artistas de las artes escénicas y la música.

Sólo tres ferias del libro han sido destacadas como insignias culturales en sus comunidades autónomas., Se trata de Felisa 2022, la Feria del Libro de Madrid y la Feria del Libro de Murcia.

La Feria se celebró en una exultante Plaza Porticada, que se llenó de vida entre el 1 y el 10 de julio. Este reconocimiento coincide con la confirmación de la ciudad de Santander como la octava ciudad del país por “la calidad y la innovación” de su programación cultural, repitiendo así el estupendo resultado de 2021.

Tanto Felisa como LAC destacan además que entre las 18 entidades y eventos culturales más influyentes de la región aparecen dos librerías pertenecientes a la LAC y que tienen una fuerte presencia en la agenda cultural de la capital. Se trata de la Librería Gil y la librería y espacio de cultura crítica La Vorágine. La importancia de estas librerías en la vida cultural de Cantabria es de destacar ya que en el resto de comunidades autónomas no es habitual la aparición de este tipo de espacios, con excepción del peso que tiene la Editorial Pepitas de Calabaza en La Rioja.

Enlace al informe completo: Lo mejor de la cultura 2022

Centenario del nacimiento de Pasolini

Felisa 2022, la Filmoteca de Cantabria y La Llave Azul celebran el centenario del nacimiento de Pasolini durante el mes de junio

  • El escritor Miguel Dalmau, Premio Comillas, por su biografía del cineasta, poeta y ensayista italiano, cierra el ciclo junto al cántabro Vicente Gutiérrez Escudero.
  • La trilogía de la Vida de Pasolini es una de las actividades culturales previas a la cita de Felisa, del 1 al 10 de julio.

Felisa 2022, la Feria del Libro de Santander y Cantabria, sigue sembrando de palabras y de emociones la vida cultural. Esta vez lo hace en alianza con la Filmoteca de Cantabria y la asociación La Llave Azul con un ciclo que conmemora el centenario del natalicio de Pier Paolo Pasolini. El ciclo comienza el 8 de junio, con la proyección El Decameron, una de las películas de la Trilogía de la Vida de Pasolini que se podrá visualizar en junio. Este filme será presentado por Elisa Fernández Bezanilla, quien moderará el coloquio posterior. Serán Ildefonso Vázquez Estrada y Guillermo Martínez los que presentarán y moderarán, respectivamente, las siguientes proyecciones de Los Cuentos de Canterbury, y Las mil y una noches.

“Esta es una maravillosa oportunidad para revisitar a uno de los artistas e intelectuales fundamentales para entender el siglo XX europeo”, animaba hoy Gema Agudo, directora general de Acción Cultural del Gobierno de Cantabria, que ha mostrado “el entusiasmo con el que la vicepresidencia del Gobierno apoya, junto al Ayuntamiento de Santander, Felisa 2022. ¡Quédense con ese nombre!”.

Leticia Anido, de la Asociación Cultural La Llave Azul, ha explicado que cada miércoles, a partir del 8 de junio, se proyectará una película en un ciclo que se completará el jueves 30 de junio, a las 18:30, con una mesa redonda moderada por el periodista Guillermo Balbona y en la que participarán el poeta cántabro Vicente Gutiérrez Escudero y el escritor catalán Miguel Dalmau, Premio Comillas 2022 de Historia, Biografías y Memorias con el libro ‘Pasolini.  El último profeta’, del que el jurado destacó que, “sin duda, será su biografía canónica en lengua española”.

Paco Gómez Nadal, de Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) ha situado este ciclo dentro de la estrategia de fomento de la lectura y de agitación de la vida cultural que LAC ha activado con la disculpa de la Feria del Libro. “De aquí al 1 de julio, cuando se inaugure Felisa 2022, van a pasar muchas cosas. La idea es que diversos colectivos y la ciudadanía en general se aglutine alrededor de la herencia cultural que nos han dejado grandes autores y autoras”. En esa línea, y además del ciclo sobre Pasolini, Gómez Nadal ha recordado que está abierto el concurso epistolar ‘Cartas a José’, que se está trabajando en el homenaje popular a José Hierro que se realizará junto a su estatua, en el Paseo Marítimo de Santander el próximo 26 de mayo y que hay ya 19 clubes de lectura de la región colaborando en el performance “En Esta Ciudad Leen Hasta las Piedras”, que tendrá lugar el día 29 de junio, entre otras acciones. “Felisa se condensa del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada, pero LAC ha querido que su huella sea mucho más extensa en el tiempo y en el territorio”, ha concluido.

Para más información: https://felisacantabria.com/pier-paolo-pasolini/

Contactos: Leticia Anido (La Llave Azul): 616 08 16 35 o Paco Gómez Nadal (LAC): 636925720

Programa del Ciclo Pasolini

Ciclo Pasolini: Trilogía de la vida

Miércoles 8 de junio | 20:30h

El Decameron

Presenta y conduce el coloquio posterior Elisa Fernández Bezanilla

Otros pases: Jueves 9 de junio (17:30h) y viernes 10 de junio (19:30 y 21:45h)

Miércoles 15 de junio | 20:30h

Los cuentos de Canterbury

Presenta y conduce el coloquio posterior Ildefonso Vázquez Estrada

Otros pases: Jueves 16 de junio (17:30h) y viernes 17 de junio (21:45h)

Jueves 30 de junio | 18:30h

Mesa Redonda: con Miguel Dalmau (Premio Comillas por Pasolini. El último profeta) y Vicente Gutiérrez Escudero*

Modera Guillermo Balbona

* Acceso libre hasta completar aforo

Jueves 30 de junio | 20:30h

Las mil y una noches

Presenta y conduce el coloquio posterior Guillermo Martínez

Otros pases: domingo 3 de julio (17:30h y 20:30h)

Cartas a José

La Feria del Libro lanza el concurso epistolar Cartas a José, un juego literario con Hierro y Saramago
  • Desde el 16 de mayo hasta el 20 de junio se pueden presentar cartas al certamen.
  • La iniciativa de Felisa 2022 y la Red Municipal del Bibliotecas de Santander premia con 250 euros en libros a dos personas ganadoras.

En 2022 se cumplen 100 años del nacimiento de dos grandes de las letras: José Hierro y José Saramago. Y la 41 Feria del Libro de Santander y Cantabria (Felisa 2022), en alianza con la Red de Bibliotecas Municipales de Santander, lanza un concurso singular: Cartas a José. El certamen epistolar invita a lectoras y lectores a escribir cartas a estos dos escritores para escribirles todo aquello que les hubieran dicho en persona.

Tanto José Hierro como José Saramago están vivos en la memoria activa de lectoras y lectores, siguen siendo lectura habitual y necesaria y, por lo tanto, se mantiene el vínculo con las personas que los leen”, explica Pablo Susinos, director de la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad. Por eso, la cita permite concursar con un máximo de dos cartas (una por cada “José”) de un máximo de 800 palabras y dirigirse directamente a los autores. Las cartas recibidas serán entregadas a las fundaciones que velan por el legado de ambos autores y, además, las bases incluyen dos premios para cada una de las categorías (Hierro y Saramago): 250 euros en libros a elegir por las personas ganadoras y una comida o cena para dos personas en el restaurante Deluz.

Las cartas podrán ser entregadas, con las especificaciones de las bases (www.felisacantabria.com/cartasajose/) en todas las bibliotecas municipales, en las librerías paricipantes en la feria o en el correo cartasajose@felisacantabria.com hasta el 20 de junio. “Felisa 2022 se está enlazando con diversos actores públicos y privados para fomentar la lectura, la escritura y el conocimiento de la obra de autoras y autores clave”, insiste Francisco Gómez, del equipo de coordinación de esta feria renovada, que se celebrará del 1 al 10 de julio y que está organizada por Librerías Asociadas de Cantabria (LAC) con el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deportes del Gobierno de Cantabria. La 41 edición de la Feria incluye diversas acciones previas, entre las que está el concurso epistolar Cartas a José, un ciclo dedicado a Pier Polo Pasolini durante el mes de junio (en alianza con la Filmoteca de Cantabria y La Llave Azul) y diversas acciones performáticas en la ciudad.

Bases en: https://felisacantabria.com/cartasajose/
Para entrevistas: Pablo Susinos (626 262059) o Francisco Gómez (636 925720)